La Policía sólo sacó un vídeo parcial, pero hay más. Le llaman “influencer” y no como líder comunitario al joven que fue golpeado en vez de recibir servicios (2 Vídeos)
Si algo queda meridianamente claro con el caso del hombre que fue golpeado por la Policia cuando fue denunciar que le robaron su carro, es cómo el gobierno presenta los hechos a la medida. Todo es conveniencia y con los medios controlados.
Desde las nomenclaturas que utilizan para identificar al afectado, hasta los vídeos que convenientemente han provisto a los medios, no está toda la verdad. Hace falta más fiscalización y cuestionamiento de la prensa.
Se trata del caso de José Gabriel Pérez Soler, conocido por el apodo de “Prosper”, un hombre de 30 años y residente de Toa Alta, que se dedica a dar clases de baloncesto en comunidades pobres y también a veces lo anuncia desde las redes sociales. También suele participar en eventos en defensa del medioambiente y las playas.
El sábado fue al cuartel de la Policia en la calle Hoare en Santurce a denunciar que le había robado su carro en La Placita. Se desesperó porque los policías no lo atendían. Allí se suscitó un incidente donde terminó con graves laceraciones en la cara, brazos, espalda y manos; le pusieron el “ taser” y él se tornó violento. Ayer domingo le radicaron cargos por el artículo 245 del Código Penal que corresponde al empleo de violencia o intimidación contra la autoridad pública. Le fijaron una fianza de $2,000.
Hasta ahí la información. Entonces las cosas empezaron a variar. La Policía dio una conferencia de prensa y trascendió un vídeo que les conviene. Identificaron al hombre como “influencer” agresivo, y presentan el video del hombre golpeando a un policía hasta que el hombre cae en el piso y le disparan e inmovilizan con “ taser”. No dijeron nada de por qué había sangre en el piso antes, y ni por qué el hombre tenía tantas laceraciones en la cara, espalda, brazos, estaba sin camisa. De nuevo, un solo lado de la historia.
Este medio sabe que hay varios videos como el hombre expresó su frustración ante la inacción y lentitud de la policía para tender su querella, algo que parecía ser a propósito. ¿Dijo algo sobre eso el jefe de la Policia Joseph González en la rueda de prensa? ¿Algún medio presente esa conferencia de prensa lo cuestionó? Hasta ahora parece que no. Habrá que esperar al proceso del juicio.
Pero es incuestionable identificar como el gobierno y los medios corporativos afines al aparato de propaganda de La Fortaleza, comenzaron a tratar de dirigir la comunicación:
Primero cambiaron la nomenclatura. Lo llaman “influencer”, porque el afectado realiza videos en algunas redes sociales. No lo identifican como líder comunitario ni activista, ni como voluntario que se dedica a impartir talleres de baloncesto entre jóvenes en riesgo. Tampoco lo proyectan como ciudadano que protesta por la protección del medioambiente y las playas.
Segundo: Hubo silencio absoluto sobre que policías atendieron el caso y por qué no querían coger la querella del robo. Es conocido que desde hace por lo menos dos anos la criminalidad en la zona de La Placita y los robos de autos han incrementado, pero no aparecen en las estadísticas. Este medio hemos reportado decenas de denuncias de ciudadanos que dicen que la Policia no les quiere atender, ni tomar querellas. La pregunta es ¿por qué no? Esto tampoco lo dijo la comunicación oficial de la propaganda del gobierno.
Tercero. ¿Hubo alguna amonestación de parte de la jefatura de la Policia a los agentes en el cuartel por tardarse en atender a un ciudadano que fue a reportar un robo?
Cuarto. ¿Cómo y por qué específicamente escaló la discusión? ¿Cuánto rato tuvo que esperar? ¿Cuánto tiempo pasó en la celda? ¿Qué medio le tomo los puntos de sutura? ¿Algún policía recibió puntos de sutura como el ciudadano?
Quinto. ¿Por qué sacaron un solo vídeo? ¿Por qué los medios corporativos no preguntan de los otros vídeos? ¿Es esta la manera en que los retenes atienden a los ciudadanos?
Originalmente se informó que el agente Agustín Rodríguez de la División de Vehículos Hurtados fue quien radicó entonces una querella, pero no por el robo del carro, sino alegando que el joven lo agredió. Luego, en el Informe de Novedades de la Policía se dijo que el agente Edwin Vega, consultó el caso con el fiscal Christian Castro Plaza, quien ordenó radicar por el delito antes mencionado.
La prueba se presentó ante la jueza María Hernández, del Tribunal de San Juan, la cual encontró causa para arresto y le señaló una fianza de $ 2 mil, la cual prestó. La vista preliminar quedó pautada para el 11 de julio del año en curso.
Lo que no han dicho hasta ahora es que Pérez Soler es conocido por su activismo social, que ha dedicado su vida a intentar sacar niños y jóvenes de la calle a través de clínicas y torneos de baloncesto que realiza a través de la entidad que fundó hace unos años y se llama “Más Balones, Menos Balas”. Además de eso, a “Prospe”, como le llama, lo conocen por llevar mensajes de paz y por estar activo en la defensa de la protección del ambiente, especialmente de las playas.